jueves, 22 de abril de 2010
HACIA EL REFERÉNDUM MUNDIAL SOBRE EL CLIMA
CADES: CAMPAÑAS AMBIENTALISTAS POR LA TIERRA
viernes, 16 de abril de 2010
PRESENTACION EN BOLIVIA WORLD VOTE NOW ABRIL 2010

Place: Universidad del Valle (UNIVALLE) |
Venue or Room: Cultura |
Date: Lunes 19 de abril |
Time: 8:30 a 10:30 a.m. |
REUNION 350.org EN BOLIVIA

El Movimiento Mundial 350 org. que inició sus actividades promoviendo que 350 ppm como límite máximo seguro de dióxido de carbono en la atmósfera y que debido a factores de concentración atmosférica de CO2 por encima de 350 partes por millón, se están sucediendo una serie desastres ambientales afectando el ecosistema y la convivencia humana con la naturaleza.
Actualmente, al haber quemado tantos combustibles fósiles, la concentración de CO2 es de 390ppm, lo cual supone un nivel extremo y es la causa de que los glaciares se derritan, las sequías aumenten, los bosques se consuman. Para reducir esta cifra, lo primero que tenemos que hacer es dejar de emitir carbón a la atmósfera, lo cual supone una transición muy rápida a otros tipos de energía renovables como la solar y la eólica.
Reunión en la Cumbre Mundial de los Pueblos
Muchas organizaciones y activistas ambientales en Bolivia han sido parte de la campaña mundial el año 2009. La promoción de esta campaña mundial con motivo de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y Derechos de la Madre, que se realiza en Cohabamba- Bolivia del 19 al 22 de abril de 2010, organizará una reunión para la noche del 19 de abril, justo despues de la primera sesión de los Grupos del Trabajo ( a las 19: 00h). , para discutir planes para la conferencia, y para el futuro de la iniciativa 350 en Bolivia.
Como promover la Campaña 350.org a través del internet
Si estas interesado en contar las experiencias de la Cumbre en Twitter, Facebook, escribir blogs, y hacer videos sobre lo que esta pasando dentro de la conferencia, para pasar a toda la red de 350 (cientos de miles de personas en todo el mundo!) deberás responder con tu cuenta de usuario, y como quieres involucrarse (blogs, Twitter, video...).
jueves, 15 de abril de 2010
WEB CONFERENCIA MUNDIAL DE LOS PUEBLOS SOBRE CAMBIO CLIMATICO Y DERECHOS DE LA MADRE TIERRA


miércoles, 14 de abril de 2010
INSTALACION DE HUERTOS Y MODULOS PRODUCTIVOS (PUBLICACION CADES-BOLIVIA)
El manual presenta la instalación de carpas solares e invernaderos para la produccion climatizada de hortalizas y verduras para enriquecer la dieta alimentaria y a través de los módulos productivos se pretende la crianza de animales menores. La propuesta de CADES es introducir sistemas de producción agroalimentaria para mejorar el estado nutricional infantil y en que medida mejorar la seguridad alimentaria en comunidades rurales del Altiplano y Valles Bolivianos.
Mayores referencias : cades_bolivia@yahoo.es
martes, 13 de abril de 2010
BOLIVIA: NIÑOS Y NIÑAS TRABAJADORES
La población menor de 15 años necesariamente deberá ser protegida por el Estado, incentivando su formación y destinando recursos a la provisión de las mas elementales necesidades humanas como es la alimentación, la salud y la educación.
lunes, 5 de abril de 2010
22 DE ABRIL DIA MUNDIAL DE LA MADRE TIERRA
Armonía con la Naturaleza
La Asamblea General, Expresando su preocupación por el deterioro ambiental documentado y los impactos negativos en la naturaleza resultantes de la actividad humana,
Recordando la Carta Mundial de la Naturaleza de 19821,
Reafirmando la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo,
Reafirmando también el Programa 213 y el Plan para su ulterior ejecución, la
Declaración de Johannesburgo sobre el Desarrollo Sostenible5 y el Plan de
Aplicación de las Decisiones de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible
(“Plan de Aplicación de las Decisiones de Johannesburgo”),
Recordando el Documento Final de la Cumbre Mundial 2005,
Reafirmando su resolución 63/278, de 22 de abril de 2009, relativa a la declaración del Día Internacional de la Madre Tierra,
Convencida de que la humanidad puede y debería vivir en armonía con la naturaleza,
1. Invita a los Estados Miembros, las organizaciones pertinentes del sistema de las Naciones Unidas y las organizaciones internacionales, regionales y subregionales a considerar, según corresponda, el tema de la promoción de la vida en armonía con la naturaleza y a que hagan llegar al Secretario General sus visiones, experiencias y propuestas al respecto;
2. Invita también a todos los Estados Miembros, las organizaciones pertinentes del sistema de las Naciones Unidas y las organizaciones internacionales, regionales y subregionales, a hacer uso, según corresponda, del Día Internacional de la Madre Tierra para promover actividades e intercambiar opiniones y visiones sobre condiciones, experiencias y principios para una vida en armonía con la naturaleza;
3. Decide incluir en el programa provisional de su sexagésimo quinto período de sesiones el subtema titulado “Armonía con la Naturaleza”, en relación con el tema titulado “Desarrollo sostenible”;
4. Solicita al Secretario General que en su sexagésimo quinto período de sesiones le presente un informe sobre este tema, teniendo en cuenta las opiniones y observaciones recibidas en relación con la presente resolución.
__________________
|
||
juegos online |